El programa intensivo del máster tiene un carácter eminentemente práctico, dirigido al perfeccionamiento de las habilidades que requiere la profesión de intérprete de conferencias. La carga de trabajo equivale a 60 créditos según el Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS); es decir, corresponde a un año académico de dedicación plena (desde finales de septiembre hasta mediados de junio). Por ello, no es aconsejable simultanearlo con ninguna otra actividad académica o laboral.
La formación en técnicas de interpretación incluye aspectos como educación de la voz, oratoria, preparación de reuniones, terminología, utilización de recursos informáticos, deontología profesional, procedimientos en conferencias y congresos, prácticas y condiciones laborales, entre otros. La visita a las sedes de las instituciones europeas en Bruselas durante varios días brinda la oportunidad de respirar el ambiente de trabajo habitual de los intérpretes de conferencias.
Puesto que la finalidad del curso es formar profesionales capaces de ofrecer interpretaciones fluidas y eficaces, fieles al contenido del original y correctas en cuanto a terminología y registro, el 80% de las horas presenciales de clase se dedica a la práctica de la interpretación, tanto de la consecutiva (incluidos ejercicios escalonados de análisis del contenido, memoria, resumen, traducción a la vista y toma de notas) como de la simultánea (técnicas específicas de cabina y trabajo en equipo). La presencia en todo momento de al menos dos profesores en el aula o en la sala de cabinas (un orador nativo para la lengua de partida, y un intérprete para evaluar la técnica de interpretación) permite seguir de cerca el progreso personal de cada alumno. El curso se rige por un calendario temático, de modo que cada semana los discursos, aunque pronunciados en distintos registros y estilos, versan sobre una materia determinada.
Para completar el programa, las clases de Instituciones europeas enseñan el funcionamiento de estos y otros organismos internacionales, y las de Economía sirven para familiarizar a los alumnos con conceptos básicos de esta materia con los que el intérprete de conferencias se encuentra en su actividad cotidiana.
Nuestros titulados tienen grandes posibilidades de éxito en las pruebas de acceso a los cuerpos de intérpretes de las instituciones europeas, dado que el nivel que se exige en ellas es muy similar al que ya han superado en el examen final del máster. Antes de enfrentarse a esta prueba definitiva en junio, los alumnos tienen oportunidad de ensayarla, y de paso medir sus progresos, en los simulacros de examen que tienen lugar en febrero (para la interpretación consecutiva) y abril (para la simultánea), y para los cuales se convocan tribunales externos de intérpretes profesionales.